Amenaza en el aire, un entretenimiento pasajero
- Carlos Mera
- Mar 10
- 3 min read

Título original: Flight Risk
Año: 2025
Duración: 96 min
País: Estados Unidos
Dirección: Mel Gibson
Guión: Jaden Rosenberg
Reparto: Mark Wahlberg, Michelle Dockrey, Topher Grace
Género: Thriller. Acción | Aviones
Mel Gibson fue uno de los actores más importantes y reconocidos en la década de los ochenta y noventa, su carrera comenzó en la década de los setenta, alcanzando la fama internacional con su papel en “Mad Max” (1979) y consolidándose como estrella en Hollywood con la saga de “Arma Letal”. Su éxito en el cine de acción y drama le permitió incursionar en la dirección. Por lo que en el año 1993, debutó como director con "El hombre sin rostro", pero su consagración llegó con “Braveheart” (1995), donde además fue protagonista. La película ganó cinco premios Óscar, incluido Mejor Director. Posteriormente, dirigió éxitos como "La Pasión de Cristo” (2004), “Apocalypto” (2006) y “Hasta el último hombre” (2016), consagrándose como un cineasta reconocido por su estilo visceral y narrativas épicas.
Ahora casi diez años después de su último película, Mel Gibson regresa detrás de las cámaras para presentar “Amenaza en el aire” (Flight Risk), una película que cuenta la historia de un piloto de avioneta que deberá transportar a una teniente general que custodia a un testigo que va a testificar contra la mafia. A medida que atraviesan las montañas de Alaska, las tensiones se disparan, ya que no todo el mundo a bordo es quien parece ser. Y a 3.000 metros de altura no hay escapatoria posible.
“Amenaza en el aire” se suma al grupo de películas creadas con el único propósito de brindar entretenimiento puro y directo. No busca innovar ni destacar en ningún aspecto específico, sino simplemente mantener al espectador inmerso en la acción durante una hora y media. En ese sentido, la película cumple su cometido con eficacia. Teniendo un buen ritmo y siendo interesante a la hora de tomar la decisión de centrar la trama en tres personajes dentro de un único escenario: una avioneta en pleno vuelo. Esta elección contribuye a generar tensión y mantener la atención del público. Sin embargo, al apostar por una narrativa tan básica, la película termina cayendo en lo genérico. Su desarrollo resulta predecible, plagado de clichés y totalmente alineado con los estereotipos del cine de acción convencional. Como consecuencia, aunque cumple su función de entretener, deja la sensación de que podría haber ofrecido algo más novedoso o memorable.
Mark Wahlberg lidera el reparto de la película con un personaje que, sin duda, se convierte en el más destacado. Su interpretación es carismática, divertida y, aunque algo sobreactuada, encaja perfectamente con el tono ligero y desenfadado de la historia. De manera similar, Topher Grace aporta un efectivo alivio cómico y un toque más humano a la trama, convirtiéndose en el personaje con el que el espectador puede conectar con mayor facilidad. Por otro lado, la carga dramática recae en Michelle Dockery, cuyo papel, excesivamente serio, desequilibra el ritmo de esta misma. Su protagonismo en el segundo acto hace que esta parte resulte más densa y tediosa, ya que la película se enfoca demasiado en su historia, restando dinamismo al conjunto.
En conclusión, “Amenaza en el aire" es una película fácilmente olvidable que, en varios aspectos, deja mucho que desear, especialmente considerando que está dirigida por Mel Gibson; en esta ocasión, el director entrega lo que posiblemente sea su obra más floja hasta la fecha. Pero a pesar de sus carencias, sigue siendo un filme ligero y entretenido, ideal para pasar el rato sin mayores expectativas. Su simpleza y falta de ambición la acercan más a un telefilme sin pretensiones, cuyo único propósito es entretener.
コメント