top of page

Lleno en la ESAD Sevilla para inaugurar el curso con teatro, música y reencuentro generacional

  • Redacción
  • Oct 1
  • 2 min read
ree

La apertura combinó la intervención del director Federico Cassini, la reflexión del profesor emérito y director de escena Baldomero Cruz y la puesta en escena del alumnado.

La Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD) inauguró ayer el curso 2025/26 con un lleno absoluto en la Sala Lorca, en una jornada que combinó teatro, música y reencuentro entre generaciones. El director, Federico Cassini, abrió el acto con unas palabras de bienvenida en las que subrayó la importancia de la ESAD y de todas las personas que la hacen posible: “La escuela es mucho más que un centro de formación; es una comunidad que forma parte de la vida teatral de Sevilla”, afirmó.


El encuentro reunió a alumnado, profesorado de distintas etapas y también a autoridades educativas, entre ellas el director general de Ordenación y Evaluación Educativa, Manuel Jesús Sánchez Hermosilla, y el secretario general de la Delegación Territorial de Sevilla, Rafael Martín Humanes. La presentación corrió a cargo de las egresadas MD y Ana Valle, que condujeron la gala.


El profesor emérito Baldomero Cruz, quien también dirigió la escuela y es un referente en la dirección escénica, impartió la lección inaugural. En su intervención reflexionó sobre la creación artística y el papel de la ESAD como espacio de formación, en un discurso seguido con atención por los asistentes.


El programa incluyó música de guitarra a cargo de Esteban Léger y una pieza inspirada en la comedia del arte interpretada por el alumnado, muy aplaudida por el público. El acto se vivió como una celebración que unió a distintas generaciones, reflejando la vitalidad de la ESAD y su papel como referente en la enseñanza pública de las artes escénicas en Andalucía.


Comments


bottom of page