top of page

El Festival Internacional de Cortos de Sevilla regresa con su tercera edición y grandes novedades

  • Writer: Akida Corporation
    Akida Corporation
  • Mar 6
  • 2 min read
El evento, impulsado por Nick Kremm, se renueva con nuevas secciones, una competencia local destacada y una selección internacional que promete emocionar al público sevillano.

El festival creado por Nick Kremm, vuelve en su tercera edición renombrado oficialmente como el Festival Internacional de Cortos de Sevilla, con muchísimas novedades y grandes historias para el público general.

Entre las selecciones podemos encontrar la de Cine con risa, donde el público se garantizará enormes risas. También tenemos la selección de “Terror y Suspense”, que promete tener al espectador al borde del asiento, y por supuesto la destacada “Hecha por estudiantes”, donde se le da voz a nuevas voces emergentes. Además, destaca la Competición Sevillana, donde se encuentran grandes historias creadas en la gran ciudad andaluza.


También se presentan dos nuevas selecciones en el festival:

  • Selección Internacional, donde cineastas de diferentes partes del mundo nos presentarán historias increíbles que traspasan las barreras culturales.

  • Selección LGBTQ+, en colaboración con el FOC, donde se celebrarán la diversidad sexual y, sobre todo, el amor.


Entre algunos de los cortos seleccionados se encuentran celebrados trabajos, como el thriller “Solos en la noche” de Antonio Cuesta, ganador del ASECAN al mejor cortometraje, o la comedia dramática “7 formas de decir adiós” de Jorge Naranjo, protagonizada por María Alfonsa Rosso y José Troncoso, ganadora del Carmen al mejor cortometraje, entre muchos otros.


La tercera edición se celebrará del 14 al 18 de septiembre de este año en la ciudad de Sevilla, en el emblemático cine Avenida 5 Cines, y su gala de premios final en el Cervantes, lo que promete ser uno de los eventos cinematográficos andaluces más importantes del año.



Commenti


bottom of page