top of page

ASNUCI impulsa la instalación de energía solar para reducir costes y reforzar su atención a personas sin hogar en Lepe

  • Redacción
  • Jul 3
  • 2 min read
La iniciativa busca aliviar la precariedad energética de cientos de personas migrantes que viven sin acceso a recursos básicos en los asentamientos de Lepe.
ree

Lepe (Huelva), 4 de julio de 2025 – ASNUCI (nuevos ciudadanos por la interculturalidad) ha lanzado una campaña de financiación colectiva para instalar un sistema fotovoltaico en sus instalaciones de Lepe, con el objetivo de reducir significativamente el gasto energético y destinar esos fondos a mejorar los servicios que presta a personas sin hogar y trabajadores temporeros.


En plena campaña agrícola, ASNUCI atiende a una media de 200 personas al día entre su Alojamiento Colectivo, con capacidad para 34 personas, y su Centro de Estancia Diurna, que acoge hasta 150 usuarios. Sin embargo, el elevado coste de la factura eléctrica —que puede alcanzar los 1.250 euros mensuales— representa un reto importante para la sostenibilidad de estos recursos.


El proyecto contempla la instalación de un sistema solar de 17,44 kWp en la cubierta de ambos centros. Según los responsables, la inversión permitiría reducir el consumo eléctrico hasta un 60 % si se incorporan baterías, o un 40 % sin ellas. La disminución del gasto permitirá liberar recursos para reforzar servicios de atención directa y avanzar hacia un modelo más sostenible de gestión.


La iniciativa nace en respuesta a una realidad social compleja: la crisis habitacional que afecta especialmente a la población migrante en Lepe, donde muchas personas viven en asentamientos chabolistas sin acceso a servicios básicos como luz o agua. ASNUCI, presente en la zona desde 2009, fue pionera en la creación de un centro de día en 2010 y en 2021 abrió su primer alojamiento colectivo.


La propuesta cuenta con el respaldo técnico de Light Humanity, organización centrada en el acceso a energía renovable para comunidades vulnerables, y con el apoyo de Comunidad Solar, empresa especializada en eficiencia energética y autoconsumo. El proyecto está liderado por Raúl Chipana Leiva, experto en desarrollo de comunidades energéticas, y Diego Rodríguez Vila, ingeniero en sistemas fotovoltaicos.

Comments


bottom of page