El proceso de producción del programa andaluz "Con Arte"
- Con Arte Magazine

- Mar 18
- 4 min read
El productor del podcast, Nick Kremm, nos habla sobre el trabajo interno del primer programa audiovisual exclusivamente sobre el arte y la cultura andaluza.

El joven productor de 19 años, Nick Kremm (Nikolaos Kremmydas) originario de Atenas, Grecia, ha lanzado recientemente su nuevo programa audiovisual, ConArte, un podcast presentado por Lukas Acuña y Laura Márquez, y co-dirigido por Álvaro García-Baquero.
En esta entrevista, Nick Kremm responde a varias preguntas sobre los entresijos de la producción, detallando el proceso completo: desde la preproducción hasta la postproducción, elementos clave para garantizar la calidad y el impacto del podcast.
¿Cómo nació la idea de crear "Con Arte"? ¿Cuál es el objetivo principal de "Con Arte"?
La idea del podcast surgió poco antes de diciembre, junto con mi compañero Álvaro García-Baquero. Aunque nuestra primera idea era hacer un podcast centrado en el cine, después conocí a Lukas Acuña y, tras hablar sobre la idea, llegamos a la conclusión de crear el primer programa independiente dedicado al arte en Andalucía.
¿Quiénes conforman el equipo detrás de "Con Arte"?
Nuestro equipo es bastante grande; no puedo decir el número exacto porque cada día se unen nuevos miembros, pero diría que somos más de 25 personas trabajando juntos para lograr el mejor resultado. Por supuesto, todos los departamentos son diferentes y hay muchas personas encargadas de tareas específicas. Como productor, odio mezclar los roles.
¿Cómo seleccionáis a los invitados para cada episodio?
Es un proceso complicado porque requiere mucha logística. Antes de buscar a cualquier invitado, nos hacemos la pregunta: “¿por qué?”. ¿Por qué debería estar esa persona en el podcast en este momento? ¿Qué eventos están ocurriendo ahora que estén relacionados o sean relevantes para esa persona?
Además, simplemente conseguir al invitado adecuado es un proceso muy difícil, como por ejemplo a Luis Tosar, un actor con muchísimo recorrido. Buscamos personas con gran relevancia en la industria del arte en Andalucía y, como es comprensible, su agenda suele estar llena.
¿Cuál es el proceso de investigación previo a cada entrevista?
Tenemos todo un equipo para eso. Una vez que programo al próximo invitado, lo anunciamos al equipo de redacción, donde luego realizan una investigación exhaustiva sobre su vida, su trabajo y datos curiosos. Después, el equipo de redacción envía la información a los dos presentadores, Lukas y Laura, quienes, por su parte, preparan la presentación y las preguntas que harán durante la entrevista.
¿Cómo estructuráis cada episodio?
La estructura de cada episodio siempre se basa en tres pilares: el invitado, el público al que queremos llegar y los presentadores. Cada episodio debe tratarse de forma distinta, pero siguiendo los mismos principios. El público debe ser capaz de reconocer el formato de nuestro programa para poder identificarse con él.
Actualmente Lukas, Laura y yo estamos trabajando en un nuevo formato, con el objetivo de atraer a una audiencia amplia. Es decir, la estructura de un episodio realmente depende de ellos.
¿Qué estrategias de promoción utilizáis para llegar a una audiencia más amplia?
Es un proceso tanto fácil como difícil. Al final, el marketing lo es todo. Contamos con un gran equipo de redes sociales detrás de las cámaras, encargado de generar la mayor cantidad posible de contenido de calidad, tanto para redes como para la prensa.
¿Estoy tranquilo solo con las redes sociales? No. Estoy planificando llevar la estrategia de marketing un paso más allá y hacerla pública. Aún no puedo revelar nuestro siguiente movimiento, pero tenemos una colaboración sólida y una relación cercana con algunas de las instituciones más importantes de Andalucía, con las que trabajaremos para llevar el programa a todas las personas que pasean principalmente por la ciudad de Sevilla, y más adelante en toda la comunidad autónoma.
¿Qué planes tenéis para el futuro de "Con Arte"?
Está claro, puedo hablar en nombre de todo el equipo. Este podcast tiene la visión de convertirse en el programa de streaming más importante dedicado a nuestra cultura en Andalucía. Un espacio para los artistas emergentes, los consolidados y todas aquellas personas que han dejado huella en nuestro territorio con sus creaciones, ya sea en el cine, el teatro, la música o las artes.
Con Arte no es solo un podcast, sino una apuesta firme por visibilizar y dignificar el talento andaluz en todas sus formas. Desde su concepción, el proyecto ha sido impulsado por una visión clara: crear un espacio accesible, profesional y auténtico donde artistas de todas las disciplinas puedan compartir sus trayectorias, reflexiones y procesos creativos. El equipo que lo hace posible —formado en su mayoría por jóvenes comprometidos con la cultura— demuestra que la profesionalidad y la pasión no entienden de edad, sino de entrega, trabajo en equipo y una profunda conexión con el territorio.
La producción cuidada, la elección meticulosa de los invitados, el enfoque narrativo y visual, así como la estrategia de difusión, hacen de Con Arte una propuesta innovadora dentro del panorama audiovisual andaluz. Más que un programa, es una plataforma en crecimiento que se construye episodio a episodio, con la voluntad de consolidarse como referente cultural no solo en Sevilla, sino en toda Andalucía.


Comments